Los usuarios que reservaron viajes a Seúl desde Macao encontraron los vuelos un 80% más baratos que el precio promedio de los vuelos a Seúl. Para encontrar el precio más barato a Seúl desde tu zona, usa la Guía de precios por ruta de momondo.
El mes más barato para volar a Seúl desde Perú es mayo. Los precios de los vuelos, que tienden a ser de S/ 3,939, son a menudo más baratos en esta época porque es temporada baja. Si no quieres visitar Seúl en mayo, entonces deberías esperar hasta abril para volar desde Perú, cuando los boletos son también baratos, con un precio medio de S/ 3,946.
El mejor momento para reservar un vuelo a Seúl desde Perú es 56 días antes, que es cuando los precios tienden a ser de aproximadamente S/ 4,565. Sin embargo, puede haber precios más bajos fuera de este periodo. Por ejemplo, nuestros usuarios encontraron vuelos a Seúl desde Perú por tan solo S/ 4,011 en momondo.
El día más barato para salir de Perú a Seúl es un martes, cuando se pueden encontrar precios desde tan solo S/ 4,496. Los vuelos de Perú a Seúl en viernes serán generalmente los más caros, con un precio medio de S/ 5,264. Ten en cuenta que estos precios en ambos días pueden fluctuar dependiendo de la temporada y la demanda.
Volar a Seúl desde Perú por la mañana es el momento del día más barato para salir. Los usuarios de momondo han encontrado precios desde tan solo S/ 4,905 al buscar vuelos saliendo por la mañana. Al mediodía es cuando hay más demanda para viajar a Seúl, así que los precios son a menudo más caros, aproximadamente S/ 6,014 por boleto.
Es posible encontrar un aeropuerto de destino alternativo y, posiblemente, más barato cerca de Seúl. Si quieres volar a Seúl, plantéate reservar vuelos a Aeropuerto Incheon(49 km del centro de Seúl).
Los precios varían según el lugar de salida de los viajeros, pero, el aeropuerto más barato para volar a Seúl es Aeropuerto Seúl Gimpo Intl, con un precio promedio de S/ 4,411/persona. Los usuarios suelen encontrar los mejores precios al usar la Guía de precios por ruta de momondo.
En este momento, las restricciones de viaje de Corea del Sur incluyen los viajes a Seúl. Corea del Sur ha restringido la entrada a todos los viajeros que hayan estado en la provincia china de Hubei en los últimos 14 días. Los ciudadanos chinos con pasaportes emitidos en la provincia de Hubei tampoco pueden entrar al país. Los visados coreanos emitidos por el Consulado de Wuhan en la provincia de Hubei no son válidos. Los ciudadanos de China y los viajeros que llegan desde China deben tener visados para transitar por Corea del Sur. Los viajeros procedentes de China que posean un pasaporte diplomático, consular, oficial, de servicio o especial o que sean nacionales de Albania, Andorra, Barbados, Dominica, Guyana, Irlanda, Corea del Sur, Malta, México, Mónaco, Nicaragua, Palau, San Marino, Eslovenia, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Estados Unidos, Reino Unido, Ciudad del Vaticano y Venezuela pueden seguir transitando por Corea del Sur sin visado. Los visados de corta duración (tipo C-1 y C-3) expedidos el 5 de abril o antes de esa fecha quedan invalidados. Las exenciones de visado para 90 nacionalidades con pasaporte normal se suspenden temporalmente, excepto para la tripulación de las líneas aéreas.o los pasajeros con una tarjeta de viaje de negocios de la APEC. Todos los viajeros que lleguen a Corea del Sur que no sean miembros de la tripulación de una aerolínea estarán sujetos a una cuarentena obligatoria durante 14 días. También deben completar formularios de declaración de salud y formularios especiales de declaración de cuarentena a través de una aplicación de autodiagnóstico. Los ciudadanos y residentes de Corea del Sur deben instalar una aplicación de autocuarentena para protección de la seguridad. Todos los vuelos deben llegar al Aeropuerto Internacional de Incheon (ICN) entre las 5:00 y las 20:00. Si tienes planificado viajar a Seúl en este momento, te recomendamos mantenerte al día de las últimas restricciones y seguir las medidas de seguridad necesarias en público.